CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO

Cirugía de Amígdalas y Adenoides

El crecimiento anormal de las amígdalas y/o adenoides puede ocasionar bloqueos parciales de la vía aérea, sobre todo en niños. Los principales síntomas son el ronquido, respiración por la boca y en ocasiones otitis de repetición.

Las infecciones recurrentes de las amígdalas, tanto en niños como en adultos, pueden afectar la calidad de vida de los pacientes, ocasionar ausentismo laboral y/o escolar, así como provocar complicaciones sistémicas.

Para aliviar los síntomas y evitar complicaciones, puede estar indicada la cirugía de amígdalas (amigdalectomía), adenoides (adenoidectomía) o ambas (adenoamigdalectomía).

Corrección de Tabique Desviado (Septumplastía)

El tabique nasal es una estructura interna que separa la nariz en dos cámaras. El procedimiento se realiza para reparar un tabique nasal deformado, torcido o desviado que bloquea la vía respiratoria.

Cirugía Endoscópica Nasal

La cirugía endoscópica nasal puede estar indicada para el tratamiento de distintos padecimientos, incluyendo: sinusitis crónica, recesión de tumores, retirar cuerpos extraños o controlar sangrados nasales.

Es un procedimiento de mínima invasión que en ocasiones puede manejarse de forma ambulatoria.

Cirugía de Oído

Normalmente se realizan bajo anestesia general.

Estas incluyen cirugías de limpieza, como la mastoidectomía, y  cirugías de reconstrucción, como las timpanoplastías, que consisten en colocar algún tipo de injerto autólogo (obtenido del mismo paciente) para reparar o cerrar alguna perforación timpánica. También puede ser una combinación de ambas técnicas.

Microcirugía Laríngea

La microcirugía laríngea es aquel procedimiento mediante el cual se remueve tejido anormal de las cuerdas vocales, bajo visión microscópica y con la ayuda de instrumental de alta precisión especializado para este fin.

Las cuerdas vocales se encuentran en la laringe y la voz es el resultado de la vibración de dichas cuerdas. Cualquier irregularidad o masa en las cuerdas vocales puede alterar su vibración y por consiguiente generar cambios en la voz. Los pólipos, nódulos, quistes y papilomas son algunas de las lesiones benignas más frecuentes de las cuerdas vocales.

¿CUÁNDO ACUDIR CON AL OTORRINOLARINGÓLOGO?
Si presentas alguno de los siguientes síntomas:
  • Obstrucción nasal
  • Escurrimiento o prurito nasal
  • Pérdida del olfato
  • Sangrado nasal
  • Plenitud facial
  • Dolor de oídos
  • Pérdida auditiva

  • Zumbido de oídos
  • Ronquera
  • Mareos o vértigo
  • Dolor de garganta

AGENDA TU CITA

Nueva Torre Médica Hospital San Agustín
Consultorio 11
Av. García Salinas #19, Col. El Carmen, Guadalupe, Zacatecas

SOBRE MÍ

DRA. LORENA TORRES
Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía Rinofacial

Medicina General

Universidad Autónoma de Sinaloa

Cédula Profesional: 9554096

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Unidad Médica de Alta Especialidad #25 Monterrey, N.L.
Cédula de Especialidad: 12030741
Diplomado en Cirugía Rinofacial
Clínica Rinofast CDMX, Avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México
Certificación
Consejo Nacional Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

PACIENTES SATISFECHOS

¡Me siento afortunada de contar con tantos comentarios positivos de pacientes!

CONTACTO

Nueva Torre Médica Hospital San Agustín
Consultorio 11
Av. García Salinas #19, Col. El Carmen, Guadalupe, Zacatecas
Horario
Lunes - Viernes:
9:00 a.m. - 9:00 p.m.
Sábado:
9:00 a.m. - 3:00 p.m.

CONTACTO

Nueva Torre Médica Hospital San Agustín
Consultorio 11
Av. García Salinas #19, Col. El Carmen, Guadalupe, Zacatecas
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9:00a.m. - 9:00p.m.

Sábado: 9:00a.m. - 3:00p.m.

Call Now Button